
Dibujo realizado desde Cavarrasa con un refractor LCM 80 y ocular WO 12,5
CATÁLOGOS: M72 – Ngc 6981 – GCI 118
NOMBRES: s/n
CONSTELACIÓN: Acuario
DISTANCIA: 53.000 años luz
MAGNITUD VISUAL: +9,3
TAMAÑO APARENTE: 6,6 minutos de arco de diámetro
Se trata de un cúmulo globular, a pesar de haber estado clasificado como una pequeña nebulosidad cuando se descubrió. Su distancia lo sitúa más allá del centro galáctico y su alto contenido en estrellas azules, los astrónomos lo identifican como un cúmulo joven, aunque se pueden observar alguna estrella vieja.
Su observación se hace algo complicada si no se está en cielos oscuros. Para llegar a él utilizo cartas estelares porque no tengo estrellas referentes, quizás con Epsilon Aqu y Alpha Cap se puede triangular para llegar a él, por ejemplo.