M64 – Galaxia del ojo negro

Dibujo realizado en Cavarrasa con un Dobson GSO de 8″ y ocular Hyperion 17 mm

CATÁLOGOS: M64 – Ngc 4862

NOMBRES: Galaxia del ojo negro – Gal. del ojo morado – Gal. de la Bella Durmiente

CONSTELACIÓN: Coma Beranice

DISTANCIA: 17 millones de años luz

MAGNITUD VISUAL: +8,5

TAMAÑO APARENTE: 9,3 x 5,4 minutos de arco

Se trata de una galaxia espiral muy popular entre los astrónomos amateurs y profesionales por su banda de polvo oscuro que cruza la galaxia dandole una peculiar forma de ‘OJO’. También tiene su extrañeza al tener una región interna de estrellas que giran de izquierda a derecha, mientras que la región exterior, a 40.000 años luz, lo hace en sentido contrario, posiblemente originado por la colisión de una pequeña galaxia hace unos mil millones de años.

Esta galaxia, además de por su forma, también es muy conocida y observada por aficionados ya que su magnitud permite que los telescopios pequeños consigan definirla. Para ello tenemos que trazar una línea imaginaria entre Alfa CBe (Cor Corolis) y Gamma CBe y a un tercio de distancia mover el telescopio un grado hacia el E para poder llegar hasta ella. Si se observa desde un cielo oscuro, será más fácil de observar.