
Dibujo realizado desde el Merendero Municipal con un refractor 120/1000 y ocular P25
NOMBRE: Galaxia del Remolino
CATÁLOGO: Messier 51 – Ngc 5194
CONSTELACIÓN: Canes Venatici
DISTANCIA: 37 millones de años luz
MAGNITUD VISUAL: +8,4
TAMAÑO APARENTE: 11 x 7 minutos de arco
Sin duda es la galaxia espiral más conocida del firmamento, es grande y luminosa. En las nebulosas que componen sus brazos espirales, nacen estrellas masivas y luminosas y, cerca del núcleo, habitan sus estrellas más viejas. A su lado podemos ver una segunda galaxia, que aunque parezca que está a su lado, en realidad está por detrás de la principal. Actualmente se sabe que están unidas gravitacionalmente y M51b es la causante de la condensación de los gases de los brazos espirales que forman nuevas estrellas.
Es muy fácil de llegar a esta galaxia, es visible incluso en cielos suburbanos. Tenemos que guiarnos por la constelación de la Osa Mayor, aunque la galaxia se encuentre en Canes Venatici. Yo me guío usando la última estrella que forma la cola de OMa (Eta) y hago una línea recta hasta llegar a Cor Coroli (Alfa CVe). Calcula la cuarta parte partiendo de Eta-OMa, apunto en la zona y muevo ligeramente, un grado más o menos, hacia el interior de la OMa y allí me la encuentro. Se ve como un borroncillo junto a otro más pequeño. Si la noche está clara, es visible incluso con unos prismáticos de 15×70.