Una de las principales tareas en MaC es la de laboratorio. Participo en programas de búsqueda y estudio de exoplanetas, por lo que se requiere una colaboración pro-am para la detección de estos planetas extrasolares. El trabajo consiste en analizar curvas de luz y detectar la caída de luminosidad que puede sufrir la estrella a causa del tránsito de alguno de estos planetas. No es una tarea fácil, ya que intervienen otros cuerpos celestes e incluso algunos factores físicos propios de la estrella.

En la imagen de arriba podemos ver la caída de luz que produce el exoplaneta K2-6b cuando pasa por delante de su estrella, un evento que pude observar con datos proporcionados por el telescopio espacial KEPLER. Los datos obtenidos en la curva, nos dicen que se trata de un planeta 2,5 veces más grande que el nuestro (subneptuno), 6,8 veces más masivo, con una temperatura de equilibrio de 615ºK y que tarda 30 días en orbitar su estrella a una distancia de 0,18 UAs, a 1.033 años luz de distancia de nosotros.
En octubre de 2018, el KEPLER se quedó sin combustible y tuvo que apagar su equipo, pero la búsqueda de nuevos mundos continua activa gracias al telescopio espacial TESS, que se lanzó en abril de 2018.
Con el programa de ciencia ciudadana del TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) el análisis continúa y de momento he contribuido en el hallazgo de 10 nuevos exoplanetas:
TOI 0124.01 – TOI 0757.01 – TOI 1280.01 – TOI 2298.01 – TOI 1734.01
TOI 2416.01 – TOI 0211.01 – TOI 2222.01 – TOI 2643.01 – TOI 0802.01

Otra de las labores que se hacen en MaC, es la investigación y estudio de los meteoritos, un verdadero laboratorio químico que nos muestran los inicios del Sistema Solar e incluso la vida en La Tierra.
Seguimos un protocolo para eliminar simples rocas de las que pueden ser meteoritos: observación de la pieza, corte segmental, pulido, y observación en microscopio para determinar la autenticidad del meteorito.
Si la pieza que se analiza resulta ser un meteorito, por el alto coste que supone su estudio, se informa al dueño de la pieza para continuar con el análisis y su clasificación en los organismos correspondientes.

Si crees tener, o haber encontrado, una roca (piedra) que pueda ser un meteorito, puedes escribirnos y te daremos una opinión, pero no una certificación. Todas las piezas tienen que pasar por laboratorio para confirmar su naturaleza y tienen un coste.
miramosalcielo arroba hotmail.com