El pasado 19 de Mayo de 2023, en la lejana galaxia de El Remolino (M101), el brillo de una supernova tipo II llegó a percibirse desde nuestra casa, el planeta Tierra. El rápido colapso de una estrella masiva hace 21 millón de años, provocó tal espectáculo que sn2023ixf se convirtió en la supernova más brillante del cielo desde el año 2014, cuando apareció SN2014J en «La galaxia del Cigarro (M82)» a 12 millones de años luz.
Los modelos actuales predicen que el cadáver de esta estrella, que se encuentra cerca de una nube molecular de gas parcialmente ionizada, se convertirá en una estrella de neutrones que podría formar un agujero negro.
Utilizando telescopios remotos pude captarla y hacerle seguimiento hasta la fecha actual, que prácticamente ha caído a su magnitud principal de 14,8 de un máximo que llegó a la mV 10,8 que se pudo observar con telescopios de aficionado de 114 mm.

Tomas realizadas el 28 de Mayo, el 19 de Julio y 9 de Agosto