














Foto 1.- A pesar de cumplir con la normativa que dice que hay que alumbrar hacia abajo, la luz blanca es la protagonista.
Foto 2.- Las farolas tipo globo, prohibidas desde 2009, aunque tenga la temperatura de color idónea, no cumple con la normativa al no estar encapsulada al 50%.
Foto 3.- Aunque es algo minoritario, este tipo de de adorno luminoso en el suelo, también influye en la CL además de provocar deslumbramientos a los viandantes, principalmente a los que llevan gafas.
Foto 4.- A pesar de cumplir con la normativa que dice que hay que alumbrar hacia abajo, la luz blanca es la protagonista.
Foto 5.- Teniendo el rio con la iluminación correcta, una farola ‘legal’ absurda ilumina con luz blanca un trozo del camino.
Foto 6.- Una luminaria bonita que no cumple con la normativa al estar iluminando lateralmente.
Foto 7.- Las peores luminarias que nos podemos encontrar, tras las de globo, las cilíndricas por iluminar hacia todas las direcciones y además con luz blanca de 4000K.
Foto 8.- Enormes focos de luz blanca alumbran la Plaza del Centro de Congresos, en lugar de tener una red de luminarias más bajas que garanticen la iluminación.
Foto 9.- Las luminarias nuevas que están poniendo con luces de led blanca, incumplen la normativa por el elevado flujo de luminosidad además del color de temperatura, aparentemente.
Foto 10.- En la Plaza del Raval tenemos luminarias con buena iluminación, pero con mal diseño de luminaria, ya que desprende mucha luz lateral.
Foto 11.- Sin sentido, luminarias cilíndricas que alumbran a todas partes y alumbrado correcto a la misma vez.
Foto 12.- Iluminación correcta, pero con una intensidad que deslumbra.
Foto 13.- Los carteles luminosos también contribuyen a la contaminación lumínica, además de generar deslumbramientos que pueden causar accidentes.
Foto 14.- Ejemplo de buena luminaria e iluminación en la calle Poeta Miguel Hernández.
Foto 15.- Luminaria cilíndrica alumbrando el Centro de DIA de Elche, contribuyendo a los efectos nocivos en los enfermos.