El equipo del proyecto Exoplanet Explorers acaba de publicar una nota de investigación de la American Astronomical Society que anuncia el descubrimiento de 28 nuevos candidatos a exoplanetas descubiertos por voluntarios de Zooniverse que participan en el proyecto.
Nueve de estos candidatos son muy probablemente planetas rocosos, y el resto son gaseosos. Los tamaños de estos exoplanetas varían desde dos tercios del tamaño de la Tierra hasta el doble del tamaño de Neptuno.
Esta figura muestra las bajadas por tránsito de los 28 candidatos a exoplanetas.
Todos estos candidatos presentan una señal de tránsito débil y se omitieron en búsquedas automatizadas previas del conjunto de datos K2. Con la ayuda de científicos ciudadanos en el proyecto Exoplanet Explorers, estos tránsitos se vieron claramente. Cada candidato fue marcado como un planeta en tránsito por al menos el 90% de los clasificadores que revisaron la curva de luz, y posteriormente fue verificado como una señal similar a un planeta por un científico experto.
Como se ve en la figura anterior, la mayoría de estos planetas son similares en el período orbital y el radio del planeta a la población global de planetas K2 confirmados y candidatos. Sin embargo, esta lista proporciona 9 planetas potencialmente rocosos con radios menores del doble que el de La Tierra, que es donde creemos que los planetas pasan de ser principalmente rocosos como la Tierra a tener una espesa atmósfera gaseosa como Neptuno. Desafortunadamente, los planetas en tránsito sólo nos proporcionan el radio de los planetas. Sin embargo, las estimaciones optimistas sugieren que los planetas más pequeños que el doble del radio de la Tierra pueden ser rocosos.
A medida que continúa la búsqueda de planetas habitables, estos planetas rocosos son de un interés único, ya que potencialmente imitan el entorno que experimentamos aquí en la Tierra. Los planetas que se muestran en la lista, se encuentran fuera de la zona habitable, pero hay algunos candidatos que se encuentran cerca. Se necesita mejorar el estudio de propiedades estelares, ya que se podrían encontrar algunos planetas en esta zona habitable.
En 2017, los científicos ciudadanos de Exoplanet Explorers ayudaron a descubrir 4 planetas en el sistema K2-138. Ahora se sabe que el sistema aloja al menos 6 planetas, donde 5 de ellos se encuentran en una cadena de resonancia orbital 3:2 casi perfecta y el nuevo candidato muy similar.
El equipo de Exoplanet Explorers también acaba de anunciar el descubrimiento de K2-228Bb. Este planeta único es parte de un sistema estelar binario de baja masa y parece orbitar dentro de la zona habitable de su estrella anfitriona.
Recreación del planeta K2-228Bb
Este sistema se halla a 226 años luz y se encuentra en la constelación de Tauro. Tiene un periodo de 31,3 días y tiene un radio de 1,9 veces el terrestre, que lo ubica en una región donde parece ser que hace transición a subneptuninos ricos en volátiles, en lugar de ser una supertierra potencialmente habitable.
Autores principales del equipo Exoplanet Explorer
Jon K. Zink 1,2 , Kevin K. Hardegree-Ullman 2 , Jessie L. Christiansen 2 , Ian JM Crossfield 3 ,Erik A. Petigura 4,11 , Chris J. Lintott 5 , John H. Livingston 6 , David R. Ciardi 2 ,Geert Barentsen 7 , Courtney D. Dressing 8 , Alexander Ye 8 ,Joshua E. Schlieder 9 , Kevin Acres 10 , Peter Ansorge 10 , Dario Arienti10 , Elisabeth Baeten 10 ,Victoriano Canales Cerdá 10 , Itayi Chitsiga 10 , Maxwell Daly 10 , James Damboiu 10 , Martin Ende 10 ,Adnan Erdag 10 , Stiliyan Evstatiev 10 , Joseph Henderson 10 , David Hine 10 , Tony Hoffman 10 ,Emmanuel Lambrou 10 , Gabriel Murawski 10 , Mark Nicholson 10 ,Mason Russell 10 ,Hans Martin Schwengeler 10 , Alton Spencer 10 , Aaron Tagliabue 10 , Christopher Tanner 10 ,Melina Thévenot 10 , Christine Unsworth 10 y Jouni Uusi-Simola 10