El pasado 12 de Agosto de 2023, el astrónomo amateur japonés Nideo Nishimura, dio a conocer el descubrimiento de un nuevo cometa que capturó con su cámara Canon EOS6D a través de un objetivo de 200mm a f3 desde Yamaguchi (Japón). El día anterior ya se encontró con dicho objeto brillando con una magnitud de 10,6 con una coma de 5 arcominutos. Según la órbita calculada, y los parámetros conocidos, se trata de un cuerpo de un núcleo de aproximadamente de 1 Km de diámetro, que procede de la zona exterior de la nube de Oort y que se aproxima por primera vez al interior del Sistema Solar. Alcanzará su perihelio el 18 de Septiembre, pero días antes, concretamente el 13, alcanzará su máxima aproximación a nuestro planeta.

Los cálculos estiman que el cometa puede llegar a ser visible a simple vista, el fin de semana del 17 de Septiembre, pero desde el Hemisferio Sur, ya que desde el Norte el cometa presentará una elongación muy baja y no podrá ser reconocido.
Durante la semana del 4 al 10, se podrá observar con prismáticos y pequeños telescopios, rondando la magnitud 6 entre las constelaciones de Cáncer y Leo (como vemos en la ilustración de arriba) que son visibles en el cielo antes del amanecer, por lo que se trata de un cometa madrugador y el que quiera observarlo, tendrá que madrugar.