La gran cantidad de datos que generan los actuales sistemas de observación, hace imposible que los astrónomos puedan analizar toda la información proporcionada para la localización de cometas, asteroides, galaxias, supernovas, etc. por lo que lanzan proyectos para que ciudadanos de todo el mundo les ayuden a efectuar ciertas tareas de investigación. La mayor parte de estos voluntarios suelen ser astrónomos amateurs que cuentan ya con un conocimiento previo, pero existen proyectos que no son tan necesarios.
En España nos podemos encontrar con dos interesantes proyectos, uno desarrollado por el IAC y la UPM, muy fácil de usar:
CAZASTEROIDES es un proyecto para la búsqueda de nuevos asteroides y su posterior caracterización. Puedes participar en el proyecto, pinchando aquí en versión web y puedes descargarla también para Android.
Y otro promovido por la FAAE, Cel Fosc, RADA y Fundación DESCUBRE para medir la calidad del cielo en nuestro país:
VIGILANTES DE LA NOCHE es un proyecto para evaluar la calidad de la noche, semejante a Globe At Night. Puedes participar visitando su web oficial y siguiendo sus pasos, pinchando aquí ó descargándote la app bajo el mismo nombre.
Otros proyectos muy prácticos de ciencia ciudadana que nos podemos descargar en nuestro móvil Android son:
Pérdida de la Noche una versión española de la App ‘Loss to the Night’ donde podemos calificar la contaminación lumínica como en el proyecto Globe At Night, de una manera muy sencilla. Puedes descargarla para Android.
Fireballs in the Sky es una aplicación que te permite reportar la observación de meteoros brillantes y bólidos, al igual que todas sus características: color, ruido, fragmentación, tiempo de duración, ángulo de caída, etc. Se trata de una aplicación muy completa disponible en Android.
Globe Observer es una aplicación para realizar observaciones ambientales y ayudar a los científicos a estudiar la Tierra y el ambiente global. Esta app ha sido desarrollada por la NASA y está disponible en Android.
También existen otros proyectos para medir la contaminación lumínica en los que puedes colaborar haciendo mediciones en base a las observaciones realizadas desde tu lugar habitual.
CITIES AT NIGHT es una pequeña plataforma que maneja tres aplicaciones para clasificar fotografías de La Tierra, tomadas por los astronautas de la ISS, para medir la contaminación lumínica. Puedes participar en el proyecto, pinchando aquí.
ZWICKY es un proyecto para la búsqueda de fenómenos transitorios como supernovas, variables, etc. Puedes participar en el proyecto, pinchando aquí.
Planet Hunters TESS es un proyecto de la NASA para la búsqueda de planetas extrasolares. Puedes participar en el proyecto, pinchando aquí.
SuperWASP es un proyecto para clasificar y descubrir nuevas estrellas variables y poder caracterizarlas. Puedes participar en el proyecto, pinchando aquí.
Backyard Worlds es un proyecto para buscar objetos más allá de la órbita de Neptuno. Su finalidad es la de encontrar el Planeta 9, pero también está encontrando enanas marrones cercanas a nuestro Sistema Solar. Puedes participar en el proyecto, pinchando aquí.
Planet Four es un proyecto semejante al anterior, pero donde tu participación es más dinámica, ya que tienes que señalar y medir las irregularidades de las distintas zonas del polo Sur de Marte. Puedes participar en el proyecto, pinchando aquí.
-O-