M75

Dibujo realizado en Cavarrasa con un refractor LCM 80 y ocular WO 12,5 CATÁLOGOS: M75 – Ngc 6864 – GCI 116 NOMBRES: s/n CONSTELACIÓN: SagitarioRead More

M72

Dibujo realizado desde Cavarrasa con un refractor LCM 80 y ocular WO 12,5 CATÁLOGOS: M72 – Ngc 6981 – GCI 118 NOMBRES: s/n CONSTELACIÓN: AcuarioRead More

M53

Dibujo realizado desde zona suburbana en Elche con un refractor 120/600 sobre EQ3-2 e Hyperion 13 CATÁLOGOS: M53 – Ngc 5024 NOMBRES: s/n CONSTELACIÓN: ComaRead More

M81 y M82

Dibujo realizado desde zona suburbana en Elche con refractor 120/600 EQ e Hyperion 13 mm CATÁLOGOS: M81 – Ngc 3031 / M82 – Ngc 3034Read More

En acción

Video-resumen de varias actividades realizadas en distintos centros y visitas a museos:

M70

Dibujado realizado desde zona suburbana de Elche con Dobson de 8″ y ocular Hyperion 13 NOMBRE: s/nCATÁLOGO: Ngc 6681 – GCI 101CONSTELACIÓN: SagitarioDISTANCIA: 29.300 añosRead More

Observando la Luna

Quizás sea el astro más observado por la humanidad por su cercanía a la Tierra, y por ser el más luminoso, o quizás no, porRead More

Meteoritos históricos

La lluvia de meteoritos que ha dejado alrededor de 700 heridos en la región de Cheliábinsk, en los montes Urales, es ya el accidente deRead More

Tipos de meteoritos

Los meteoritos los podemos clasificar en tres tipos: rocosos, metalorrocosos y metálicos. Dentro de cada tipo nos podemos encontrar con variedades, según su análisis químico.Read More

M 54

Dibujo realizado desde zona suburbana de Elche con un Dobson 8″ y ocular Hyp de 13 CATÁLOGOS: Ngc 6715 NOMBRES: s/n CONSTELACIÓN: Sagitario DISTANCIA: 87.000 añosRead More

Ngc 2403

Dibujo realizado desde Cavarrasa con un Newton 200/1000 sobre EQ5 y ocular Hyp 13mm CATÁLOGOS: Ngc 2403 – UGC 3918 – PGC 21396 NOMBRES: s/n CONSTELACIÓN:Read More

El pez volador

Es un asterismo que podemos ver en la constelación de Cochero (Auriga) con un cielo oscuro. Con la ayuda de unos prismáticos o pequeño telescopioRead More